IES Marratxí         Curso 2009-10

Espacio Babelia

4º  ESO

Benito Pérez Galdós

Literatura on line

Text Box: Volver

1. Contesta las siguientes preguntas, consulta para ello tu libro de texto, los apuntes y las páginas web que se relacionan a pie de página:

 

1.1  ¿Dónde y cuándo nació Benito Pérez Galdós?

1.2  ¿Cuál es el título de su primer novela? ¿En qué radica su importancia?

1.3  En la década de los 70, Galdós desarrolla una narrativa de tesis, un ejemplo sería Doña Perfecta. ¿Cuál es su fecha de publicación? Indica el título de otra novela de tesis perteneciente a la misma época.

1.4  Durante la década de los 80 publicó Galdós sus “Novelas españolas contemporáneas” en las que describe la sociedad madrileña de su época, especialmente las clases medias, alejándose del maniqueísmo de su primera etapa. Destaca en este periodo Fortunata y Jacinta. Resume el argumento de esta extensa novela e infórmate de si ha sido versionada para la pequeña o la gran pantalla. (En el blog La clase de hoy 2012 puedes ver un documental televisivo con motivo del centenario de su publicación).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.5 La última etapa de la narrativa galdosiana (década de los 90) ha sido denominada “espiritualista”. Señala el título de dos importantes obras de esta época.

1.6 Los Episodios Nacionales constituyen una crónica de los conflictos que marcaron la historia de España desde principios de siglo hasta la Restauración de la monarquía borbónica en 1875. ¿De cuántas series constan? Indica el título de tres de ellos.

1.7 Galdós conoce el Naturalismo, entre otras vías, gracias a la relación mantenida con Emilia Pardo Bazán. Escucha en la fonoteca las palabras que ésta le dirige al no haberse presentado el autor a una cita. Comenta brevemente esta carta.

1.8 Investiga qué novelas galdosianas reciben una fuerte influencia del Naturalismo.

 

 

    2. Personaliza estas actividades insertando imágenes del autor.

                                                                          Enlaces

Un resumen de Fortunata y Jacinta en 5 minutos