IES Marratxí         Curso 2011-12

Espacio Babelia

4º  ESO

Leopoldo Alas “Clarín”

Literatura on line

Text Box: Volver

1. Contesta las siguientes preguntas, consulta para ello tu libro de texto, los apuntes y las páginas web que se relacionan a pie de página:

 

1.1  ¿Cuándo y dónde nació Leopoldo Alas? ¿Por qué decía “Me nacieron en Zamora”?

1.2  ¿En qué ciudad pasó la mayor parte de su vida?

1.3  Investiga de dónde proviene el pseudónimo (“Clarín”) que utilizó como escritor.

1.4  Clarín, además de ejercer como  profesor en la Universidad de Oviedo, desarrolló una gran actividad como periodista y como crítico literario. La calidad de su obra narrativa le ha llevado a ser considerado uno de los mejores cuentistas del siglo XIX y, junto con Galdós, el máximo novelista de la literatura española decimonónica.

             a) En qué obra se recogen sus artículos de crítica literaria.     

             b) Indica los títulos de tres de sus mejores cuentos.

             c) ¿Cuál es el título de la obra más importante de Clarín?

1.5 Resume el argumento de La Regenta.

1.6 Lee atentamente los fragmentos de la obra recogidos en tu libro de texto (pp. 142,143) y realiza las actividades 1,2,3 y 4.

1.7 ¿Qué aspectos de la sociedad de su época critica Clarín en La Regenta? ¿Qué ciudad representa Vetusta?

1.8 ¿En qué radica el Naturalismo de esta novela?

1.9 Clarín utiliza procedimientos estilísticos propios de la narrativa actual como el monólogo interior o el estilo indirecto libre. Define ambos conceptos y busca en los fragmentos anteriores dos ejemplos de estilo indirecto libre (pp. 142, 143 Libro de texto ed. Santillana).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

    2. Actividad optativa.

2.1 Tras una lectura atenta de ¡Adiós, Cordera! te propongo que realices un cómic o una animación , para ello puedes utilizar alguno de los siguientes generadores:

· Pixton

· Generador de historietas en línea (desventaja: el resultado no puede ser incluido directamente en un blog)

· Comiqs (desventaja: no admite ni ñ, ni tildes, ni) signos de inicio de exclamación e interrogación)

· Toondoo             Tutorial en el que se nos muestra cómo utilizar este generador.

· Comeeko

· GoAnimate (animación)

· Mytoons (animación)

    Enlaces

aparicion

¡ADIoS, CORDERA! by aparicion | Make your own at www.toondoo.com

Ejemplo de María Aparición Ramis (4º D)       2009-10

    Si te apetece leer ...

· La Regenta   (simulación virtual formato libro)