IES Marratxí         Curso 2009-10

Espacio Babelia

4º  ESO

Leopoldo Alas “Clarín”

Actividades de recuperación

Literatura on line

Text Box: Volver

1. Contesta las siguientes preguntas, consulta para ello tu libro de texto, los apuntes y las páginas web que se relacionan a pie de página:

 

1.1  ¿Cuándo y dónde nació Leopoldo Alas?

1.2  ¿En qué ciudad pasó la mayor parte de su vida?

1.3  Investiga de dónde proviene el pseudónimo (“Clarín”) que utilizó como escritor.

1.4  Clarín, además de ejercer como  profesor en la Universidad de Oviedo, desarrolló una gran actividad como periodista y como crítico literario. La calidad de su obra narrativa le ha llevado a ser considerado uno de los mejores cuentistas del siglo XIX y, junto con Galdós, el máximo novelista de la literatura española decimonónica.

             a) En qué obra se recogen sus artículos de crítica literaria.     

             b) Indica los títulos de tres de sus mejores cuentos.

             c) ¿Cuál es el título de la obra más importante de Clarín?

1.5 Resume el argumento de La Regenta. Recuerda que no se trata de copiar y pegar.

1.6 Lee atentamente los fragmentos de la obra recogidos en tu libro de texto (pp. 142,143) y realiza las actividades 1,2,3 y 4.

1.7 ¿Qué aspectos de la sociedad de su época critica Clarín en La Regenta? ¿Qué ciudad representa Vetusta?

1.8 ¿En qué radica el Naturalismo de esta novela?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.5 La última etapa de la narrativa galdosiana (década de los 90) ha sido denominada “espiritualista”. Señala el título de dos importantes obras de esta época.

1.6 Los Episodios Nacionales constituyen una crónica de los conflictos que marcaron la historia de España desde principios de siglo hasta la Restauración de la monarquía borbónica en 1875. ¿De cuántas series constan? Indica el título de tres de ellos.

1.7 Galdós conoce el Naturalismo, entre otras vías, gracias a la relación mantenida con Emilia Pardo Bazán. Escucha en la fonoteca las palabras que ésta le dirige al no haberse presentado el autor a una cita. Comenta brevemente esta carta.

1.8 Investiga qué novelas galdosianas reciben una fuerte influencia del Naturalismo.

 

 

Text Box:     Enlaces